El presente proyecto, busca indagar sobre las formas de ser, estar, tener y hacer a través de la mediación tecnológica para la construcción de la identidad territorial del Área de Influencia Directa (AID) del embalse de Topocoro en el departamento de Santander. La exploración inicial se realiza a partir de un estudio de caso múltiple en las comunidades los municipios de Betulia, Zapatoca, Los Santos, San Vicente de Chucurí, Girón y Lebrija; los cuales se han visto a afectados por fenómenos de desarrollo económicos, eventos que han afectado su memoria cultural identitaria mediante la enajenación de agentes externos. Los métodos para el cumplimiento de los objetivos, se basan en las estrategias de la co-creación y el diseño participativo, articulados a la perspectiva metodológica de la investigación - creación a través de las artes y el diseño con apoyo de procedimientos investigativos de las ciencias sociales y tecnológicas.
El proyecto inicia con un análisis de la diversidad cultural de cada caso de estudio y al unísono se adelantan los procesos para desarrollar teoría fundamenta partiendo del análisis de la teoría sustancial que acoge el marco conceptual de la presente propuesta, en torno a la articulación de los conceptos de mediación tecnológica, experiencia artística, memoria colectiva e interculturalidad, con el fin de proveer un modelo para construcción identitaria del territorio, que pueda ser implementado en el desarrollo de las fases sucesivas del proyecto. De manera posterior, se abordan los procesos de co-creación para identificar las formas exógenas y endógenas de las comunidades AID, a partir de la problematización en torno a la restitución de la memoria colectiva, donde se contempla la objetivación de representaciones sociales y culturales mediante artefactos mediadores que fortalezcan la resignificación y la transferencia de la memoria en el territorio.
Este proyecto fue aprobado para ejecución en el marco de la Convocatoria: CIF 2022 EJECUCIÓN 2023 en la Universidad de Santander.
Grupos de investigación participantes: CIMEP - CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADEO Y
PUBLICIDAD, FÉNIXUDES, GRUPO DE INVESTIGACIÓN, ESTUDIOS SOCIO-HUMANÍSTICOS, GUANE - GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN HUMANIDADES.
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS-INTERVENCIÓN
Comunicador Social y Periodista
Comunicación Transmedia
Marketing
Endomarketing
Gestión Cultural
CMS
Realizador Audiovisual
Doctora en educación y Sociedad Universidad La Salle. Magister en Pedagogía UIS. Filósofa UIS.
Líder del Programa de Investigación Aprendizaje Inmersivo del CVUDES.
Investigadora Grupo: Fénix UDES.
Profesora Investigadora del Programa Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación CVUDES.
Experiencia como directora y Evaluadora de trabajos de grado a nivel de maestría en universidades Públicas y Privadas, en el área de Educación.
Experiencia en investigación desde la aplicación de las tecnologías inmersivas como Realidad Aumentada, realidad Virtual, Tecnología 360, etc., a nivel educativo y Training.
Actualmente participa como investigadora, desarrollando varios proyectos de investigación con enfoque educativo, social y de training en salud.
Ingeniero de sistemas, especialista en Gerencia y Administración de Proyectos, magister en Educación: E-learning y Redes sociales, con perfil orientado hacia cargos de dirección en áreas de tecnología y telecomunicaciones, fortalezas para interpretar, analizar y diagnosticar el fortalecimiento de los recursos de TI, en una organización, así como para diseñar e implementar planes tácticos y estratégicos, orientados a resultados y a la toma de decisiones oportunas.
Cuenta con preparación y experiencia profesional en la administración de infraestructura de redes y comunicaciones, networking, servidores dedicados, virtualizados sobre diferentes arquitecturas, gestión de firewall y políticas de seguridad, implementación de plataformas de aprendizaje en línea, diseño de objetos virtuales de aprendizaje, me considero una persona altamente competitiva, comprometida y de alta disposición para enfrentar nuevos retos, logrando cumplir siempre los objetivos propuestos.